Razones y excusas para volar, o no, en parapente.
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Hacer parapente. Estudio sobre razones y excusas
¿Qué motivos puede tener una persona para lanzarse, o no, en parapente? ¿Es posible aumentar su motivación? ¿Qué factores son los más influyentes?
La Escuela Parapente Pirineos, contrató un estudio que pudiese responder a éstas preguntas, y además permitiese obtener información para mejorar la satisfacción de sus alumnos y clientes.
Para llevar a cabo el estudio, se seleccionaron 20 personas que nunca habían practicado parapente, de ambos sexos y con edades comprendidas entre los 18 y 60 años.
- 1.- ¿Te gustaría hacer parapente? SI ó NO
- 2.- Escribe una razón (tanto si has contestado afirmativa o negativamente)
A) LA PRIMERA FASE
El estudio se realizó en una sala diáfana, sin música y sin videos que mostrasen diferentes fases del vuelo en parapente. Tampoco se explicaron conocimientos básicos sobre este deporte.
Los resultados obtenidos en la primera fase fueron:
A FAVOR DE PRACTICAR PARAPENTE: 9 PERSONAS.
- 1- Sentir la nueva experiencia de volar
- 2- Por la sensación de vértigo y ver las cosas desde el aire
- 3- Porque el hombre siempre ha querido volar
- 4- Ver todo desde el cielo
- 5- Encontrar nuevas sensaciones.
- 6- Ver el mundo desde otro punto de visa.
- 7- Por la adrenalina y el riesgo
- 8- Porque se debe sentir tranquilidad, paz y control
- 9- Para planear como los halcones.
EN CONTRA DE PRACTICAR PARAPENTE: 11 PERSONAS.
- 1- Sensación de caer
- 2- Miedo a perder mi vida
- 3- Miedo a la impresión de estar en el aire y caer
- 4- El riesgo de sufrir un accidente
- 5- Porque debe ser un deporte caro
- 6- Miedo a la sensación que me produzca la subida de adrenalina repentina
- 7- Porque tengo problemas físicos
- 8- No me gustan los deportes de riesgo
- 9- Tengo miedo a las alturas.
- 10- No me gusta el riesgo
- 11- No me creo capaz de llevar el parapente.
B) EN LA SEGUNDA FASE
Se explicaron conceptos básicos sobre el parapente, térmicas, medidas de seguridad en el vuelo. Estas explicaciones iban acompañadas de videos de despegue, ascenso, vuelo, etc. No se puso el sonido de los videos, ni música ambiental.
Al pasar por segunda vez el cuestionario se observó que de las 11 personas que no querían practicar este deporte, sólo dos de las que habían señalado el miedo al riesgo estaban ahora dispuestas a realizarlo. Indicando por tanto, que si bien las explicaciones son muy importantes, existen otros factores influyentes: las imágenes visualizadas.
C) TERCERA FASE.
Aumentamos las explicaciones teóricas. Se visualizaron los mismos videos, ralentizados. En lugar de escuchar el sonido original se introduce música ambiental relajante. Estas variables tienen por objeto provocar una sensación de tranquilidad y sosiego.
Resultados: Aumento considerable de la opción de práctica deportiva, quedando en la opción negativa sólo los sujetos con problemas físicos, miedo a la altura e incapacidad para manipular el parapente.
D) CUARTA FASE.
Sin explicaciones teóricas, se visualizaron los mismos videos, con el sonido original, pero aumentando el volumen y velocidad, para provocar que la sensación de un presumible riesgo fuese más amplia.
Resultados: Volvemos a obtener datos cercanos a la primera fase. La presunción de un riesgo "excesivo" origina que los sujetos dudosos opten por la no práctica del deporte.
Como resumen a este pequeño experimento, y sin ánimo de dar explicaciones científico-psicológicas, podríamos asumir que:
- El desconocimiento sobre el mundo del parapente provoca que muchas personas tengan miedo a practicarlo.
- Además, es muy importante que las clases teóricas y prácticas sean dadas por personal cualificado y en un ambiente sosegado.
- Las imágenes y videos tranquilizadores aumentan la motivación a la práctica de parapente.
- Sin embargo, por mucho que se explique, las emociones y sensaciones que este deporte produce solo son entendibles si lo practicas.
Sin embargo, por mucho que se explique, las emociones y sensaciones que este deporte produce solo son entendibles si lo practicas.
No lo dudes y ven a volar a Parapente Pirineos.
- copyright: Luz Requena (Colegiado A1403) y Escuela Parapente Pirineos.